Cliente
Asociación de Industrias Cárnicas del Principado de Asturias. (ASINCAR)
Servicios realizados
- Marketing management.
- Creación de estrategia de marketing.
- Desarrollo de planes de acción.
Descripción del proyecto.
La Asociación de Industrias Cárnicas del Principado de Asturias (ASINCAR) trabaja desde hace años con las empresas asturianas productoras de morcilla y chorizo en el desarrollo de una marca de calidad que garantice en todo momento a los consumidores la autenticidad del origen asturiano del producto.
Como consecuencia de esta colaboración entre ASINCAR y las empresas del sector se obtuvo en el año 2012 la Marca Colectiva “Morcilla Asturiana” y “Chorizo Asturiano” que está integrada en la actualidad por un total de 24 empresas asturianas. Con la creación de esta Marca Colectiva se pretende dar más valor añadido a estos productos elaborados en Asturias.
La marca colectiva cuenta con un sistema de control que está garantizado por el personal técnico de ASINCAR, que se encarga de realizar los controles para la verificación del cumplimiento de los requisitos de los productos amparados. La elaboración de estos de productos es totalmente artesanal y tradicional, y les caracteriza el ahumado natural con maderas nobles, principalmente roble y la calidad de las carnes a utilizar, para tener un producto de alta calidad.
A día de hoy la Marca está abierta a la incorporación de nuevas empresas. La única condición que se ha de cumplir para aquellas que se dediquen a fabricar morcillas y chorizos es que estén asentadas en Asturias y cumplir los requisitos de calidad que fija el Consejo Rector de la misma.
El proyecto está orientado al mercado nacional y tiene como objetivo la difusión, promoción e incremento de ventas de los productos amparados por la marca colectiva «Morcilla, chorizo y compango asturianos garantizados».
A partir de un análisis exhaustivo del branding, creamos un plan estratégico de marketing por fases. En la primera, de caracter informativo, marcamos como prioridad la difusión de los valores diferenciales de los productos amparados por la marca colectiva, utilizando acciones de publicidad nativa.
En sucesivas fases y a partir de los datos analíticos que obtengamos de la primera acción, se aplicarán las siguientes fases orientadas a potenciar las ventas.