Análisis
La empresa necesita obtener con cierta urgencia la Certificación de una norma internacional de Gestión. Como parte de su plan estratégico de Internacionalización decide certificarse en dos normas internacionales.
La empresa en cuestión es una nueva división de negocio que forma parte de la organización vertical de suministro y procesos del grupo empresarial.
Propuesta y desarrollo
Se aconseja cambiar una de las normas de su elección por otra norma que le supondría mayor valor añadido a la empresa de acuerdo al mercado internacional al que pretende dirigirse. Finalmente la empresa acepta el consejo. Las normas propuestas son IFS y BRC.
Con la adecuada implantación de las normas BRC (British Retail Consortium) e IFS (International Food Standard) se mejora considerablemente el control de la producción, la profesionalización de los empleados, la colaboración entre todos los departamentos de la empresa y se asegura la producción de alimentos cumpliendo altos estándares de seguridad alimentaria y calidad.
Durante dicho proyecto, en una primera fase fue necesario mantener contacto con todos los departamentos de la empresa ya que una norma de gestión involucra a todos los departamentos; en una segunda fase de consolidación se trabajó codo con codo con el departamento de Internacionalización y con los clientes extranjeros.
En el desempeño de este proyecto las principales cualidades profesionales que entran en juego son la Competencia técnica, el Trabajo en Equipo, la Planificación, la Coordinación, la Comunicación y una clara Orientación al Servicio y al Cliente. Además de un gran Confianza mutua dada la novedosa modalidad de contratación conocida como Interim Manager o Project Manager
Resultado
- En dependencia directa de la Dirección y dirigiendo el departamento de Calidad, se contribuyó a que la empresa obtuviese la certificación de dos de las normas más exigentes del mercado en gestión de la calidad alimentaria, BRC (British Retail Consortium) e IFS (International Food Standard), obteniendo altos niveles de conformidad. Además se ha conseguido la renovación de dicha certificación conservando dichos niveles de conformidad.
- Se logró dar respuesta a las peticiones y exigencias higiénico-sanitarias y documentales a los clientes extranjeros, añadiendo a todo ello la traducción al inglés de la documentación requerida
- Con la consecución de ambas certificaciones el departamento de Internacionalización comenzó su andadura con una base sólida.